Color
#ff7537 1

82 años de Luis Caballero

Recordamos el natalicio del prolífico artista colombiano que plasmó el cuerpo humano con vigor y detalle. La Colección de Arte del Banco de la República alberga alrededor de 280 obras del artista disponibles para su conservación, estudio y divulgación.

En septiembre inicia el nuevo recorrido expositivo de Banrepcultural

33 exposiciones itinerantes abrirán al público en 28 centros culturales, a partir de la primera semana de septiembre. Entre ellas, hay diez exposiciones completamente nuevas, y tres que se presentaron en Bogotá y comienzan su itinerancia por las ciudades. Conoce la exposición que estará en tu ciudad.

Sismo de Popayán

Hace unos días, la tierra se estremeció y nos recordó que bajo nuestros pies siempre se agita algo más antiguo que nosotros.

😰 Así ocurrió en Popayán el 31 de marzo de 1983. Era Jueves Santo y la ciudad se alistaba para celebrar uno de los festivales de música religiosa más ambiciosos de su historia. Coros de todo el país, orquestas extranjeras, directores invitados, mejor dicho, ¡todo estaba preparado! Pero en las primeras horas del día, un terremoto de más de siete grados sacudió la ciudad y la destruyó.

“Los Llanos Orientales de Colombia”, llegan a la sala L de Casa Republicana

Desde el 28 de agosto en la Sala L de Casa Republicana en la BLAA abre al público una exhibición que reúne más de 57 obras que dan cuenta de la complejidad y riqueza de esta región del sur oriente colombiano.

Colombia es uno de los países más lindo del mundo

Si @forbes dice que Colombia es el tercer país más lindo del mundo, nosotros le creemos, porque nuestra Colección de Arte no miente. 💛💙❤️

En este país tan lleno de montañas, ríos y selvas, hay quienes han encontrado en el paisaje no solo belleza, sino también una forma de narrar lo que somos. El arte ha sido uno de esos lenguajes, basta con revisar las sabanas de Jesús María Zamora, las selvas y ríos de Noé León o los cafetales y bosques de Gonzalo Ariza.

“Misterio de economía” en el Museo Casa de Moneda

El 26 de junio abre esta exposición que invita a reflexionar sobre el valor del arte más allá de su precio, como parte de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Bienalsur.

Murmur(i)os, Estrépitos y un jaguar acusmático: los sonidos de Mauricio Bejarano

En este video exploramos dos de las propuestas sonoras más fascinantes del investigador y creador Mauricio Bejarano.

Por un lado, Murmur(i)os, la instalación sonora ubicada en la Sala “L” de la exposición temporal 'Excavar hasta llegar a las estrellas', invita a los visitantes a adentrarse en un flujo sonoro envolvente que captura los sonidos de Bogotá a través de 16 parlantes. Esta obra, recientemente adquirida por el Banco de la República, revela una Bogotá que fluctúa entre lo arcaico, lo sacro y lo tecnológico, sumergiendo a los oyentes en un oleaje de sonidos urbanos.