La colección fotográfica de Gregorio Hernández de Alba

📸✨ ¡Hoy estrenamos! 

La colección fotográfica de Gregorio Hernández de Alba, uno de los pioneros de la antropología colombiana, está ahora a un clic. 

La Biblioteca Virtual de la Red de Bibliotecas del Banco de la República presenta, por primera vez, una selección digital de cerca de 800 imágenes que hacen parte de su archivo, resguardado en la Sala de Libros Raros y Manuscritos de la BLAA.

Filpawa 2025: la palabra, invitada de honor en La Guajira

La segunda versión de la Fiesta Intercultural del Libro y la Palabra de La Guajira (Filpawa), organizada por el Banco de la República en Riohacha y realizada del 29 de julio al 2 de agosto, se vivió intensamente en las instalaciones del Banco de la República en esta ciudad y en más de diez escenarios distintos del departamento.

Hablemos de Marta Traba

🎨 Marta Traba no solo fue crítica de arte. Se convirtió en un fenómeno mediático e intelectual.

Desde que llegó a Colombia en 1954, su presencia fue constante en distintos escenarios. Traba dirigió revistas como Prisma y a través de sus conferencias abrió debates incómodos en museos, universidades y medios de comunicación.

¿Con cuál verso reemplazarías un "te quiero"?

🌊 Te invitamos a #LeerElCaribe sumergiéndote en estos poemas y el resto de la obra de José Luis Díaz-Granados, poeta samario cuya voz ha recorrido más de seis décadas cantándole al amor, la memoria y a su tierra natal.

Sus versos viajan entre la nostalgia y la esperanza, entre el mar que lo vio crecer y los paisajes que lo inspiraron. Leerlo es abrir una ventana a un Caribe íntimo: ese que late en las calles, en las canciones, en los recuerdos de infancia y en los abrazos y besos que no se olvidan.

Stories del Bicentenario - Temporada 6

El siglo XIX trajo un cóctel explosivo de tensiones políticas, reformas legales y cambios sociales. 💥
Todo comienza con la abolición de la Ley Sálica por Carlos V, un hecho que abrió el camino a intensas disputas por el poder y dejó claro que las reglas del juego estaban cambiando. 👑🚫

Mientras tanto, las ideas liberales cruzaban el Atlántico y llegaron para quedarse 🌊💡. Este nuevo pensamiento encendió debates sobre libertad, igualdad y soberanía en una sociedad acostumbrada al orden colonial.

💪 En este escenario, distintos sectores jugaron roles clave:

¿Bach en Río?

🛫 Nos gusta pensar que con la música podemos viajar a cualquier lugar. ✨

🫰🏻 Prueba de ello es la música de Bach, que viajó hasta Río de Janeiro y ahora llegará a Colombia de la mano del guitarrista suizo Christoph Denoth (@christophdenoth), quien interpretará los Cinco preludios de Villa-Lobos, junto con obras que evocan viajes musicales de John Dowland, Manuel de Falla, Isaac Albéniz, Enrique Granados y Fernando Sor.