CC BY NC - Atribución – No comercial: Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de manera no comercial y, a pesar de que sus nuevas obras deben siempre mencionarte y mantenerse sin fines comerciales, no están obligados a licenciar sus obras derivadas bajo las mismas condiciones.

Iconos de la Licencia
icon-cc,icon-cc-by,icon-cc-nc

Los saberes de la gente del río II | Río Amazonas: Baile del muñeco

#HablemosDelRio

Según las creencias indígenas del Amazonas y como gesto de agradecimiento a los seres sobrenaturales, las diferentes comunidades realizan bailes y rituales en los que utilizan máscaras y vestidos hechos a partir de la transformación de la corteza del árbol de Yanchama. Estos bailes que duran tres días y en los que los participantes caracterizan a diferentes animales de la selva se realizan para pedir permiso de tomar los elementos de la tierra y pedir por el éxito de las futuras cosechas.

Los saberes de la gente del río II | Río Amazonas: Pesca

#HablemosDelRio

El Amazonas es uno de los ríos con mayor diversidad de especies de peces, esenciales para la alimentación y la economía de las comunidades ribereñas que comercializan el pescado en ámbitos nacionales e internacionales, por medio de la pesca, un oficio tradicional que han perfeccionado los indígenas amazónicos y en el que han desarrollado diferentes prácticas que se adaptan a los cambios del nivel del río durante el año y a los hábitos y ciclos de las diferentes especies.