#HablemosDelRio

En las prácticas de agricultura las comunidades indígenas del Amazonas primero piden permiso a la tierra y a los dueños espirituales mediante el médico tradicional de la comunidad, posteriormente los hombres talan y queman el bosque de manera controlada para poder sembrar. Crean la chagra. Las mujeres siembran las semillas y tubérculos ya que existe una relación simbólica entre su fertilidad y la de la tierra, una vez crecen las plantas caminan hasta la chagra y desentierran las raíces que son transformadas en diversos alimentos. 

Imagen principal Media
Los saberes de la gente del Río Amazonas: Agricultura
No convertir a WebP
Desactivado
Plan de Transparencia y ética pública
Derechos de uso