Seis artistas latinoamericanos estarán presentes en la exposición Misterio de economía, muestra que abre al público desde el 26 de junio en el Museo Casa de Moneda del Banco de la República.

La exposición busca motivar reflexiones sobre el valor del arte, el cual depende de elementos simbólicos y monetarios. Las obras que conforman la exposición evocan realidades que resuenan para la totalidad de los habitantes de América Latina. 

Con esta muestra el Banco de la República se inserta en el evento cultural de mayor envergadura en el mundo, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo BienalSur, la cual se desarrolla en más de 70 ciudades. Con esta exposición, el Museo Casa de Moneda refuerza su apuesta por reflexionar sobre el valor que las sociedades existentes en el territorio colombiano han dado a las ideas y a las cosas, eje de su nuevo guion curatorial. 

Toma nota:

En las obras de arte conviven tensamente dos realidades: lo invaluable, otorgado por su valor simbólico, y lo avaluado a partir de los precios que otorga el mercado. En la exposición Misterio de Economía las obras expuestas evocan las reflexiones de artistas latinoamericanos sobre estas condiciones de las obras y, al mismo tiempo, exponen realidades específicas de sus territorios que cobran sentido para toda la región del Sur de América.

La muestra temporal motiva una reflexión sobre algunas de las cualidades de las obras de arte que difícilmente podrían traducirse a categorías económicas, incluye trabajos como un video del cubano Dagoberto Rodríguez, las fotografías de las argentinas Laura Ojeda y Marta Minujín, obras de Alicia Herrero y Esteban Álvarez y dos obras del brasilero Cildo Meireles, pertenecientes a la Colección de arte del Banco de la República.

Sobre BienalSur

La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BienalSur) es una plataforma de reflexión y exhibición del arte contemporáneo suramericano que propicia encuentros entre artistas, coleccionistas, curadores, periodistas, críticos, otros agentes culturales y los públicos, con presencia en los cinco continentes y en más de setenta ciudades del mundo. Las obras incluidas en las muestras son el resultado de convocatorias internacionales abiertas y libres.

BienalSur nació hace 10 años en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en Argentina como una herramienta de integración, y es organizada en conjunto con la Fundación Foro del Sur, esta iniciativa cuenta con una red académica sólida que le permite un riguroso análisis del mundo artístico contemporáneo. Más información aquí »

Imagen principal Media
Exposición Misterio de economía: arte, valor y precio
No convertir a WebP
Desactivado
Plan de Transparencia y ética pública
Derechos de uso