Juan Pablo Echeverri, un retrato diario de la alteridad
Una tarde de 1994, el artista Juan Pablo Echeverri fue al ‘Foto Japón’ más cercano a su casa y se hizo tomar una foto de carnet. Cada día y por los siguientes 22 años hizo lo mismo. Los registros de sí mismo constituyen ‘Miss Foto Japón’, una obra de arte sobre la alteridad del cuerpo y la apariencia, temas que fueron columna vertebral de su trabajo artístico.
La exposición “Excavar hasta llegar a las estrellas” amplía sus fechas
"Excavar hasta llegar a las estrellas. Arte emergente y obras referentes en la Colección de Arte del Banco de la República", estará abierta en la Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango hasta el lunes 21 de abril de 2025.
El MAMM y el Banco de la República inauguran en Medellín una retrospectiva del artista Juan Fernando Herrán
"Materialidades y constelaciones", una retrospectiva del reconocido artista colombiano Juan Fernando Herrán, abre sus puertas en el Museo de Arte Moderno de Medellín - MAMM entre el 12 de marzo y el 15 de junio.
Anurijuq, el viento sopla. El universo de los inuit del Ártico canadiense
El Museo del Oro trae a Colombia esta selección de 36 obras, la mayoría tallas en piedra que ofrecen una visión general del arte inuit contemporáneo y en la que se destacan cuatro temáticas principales: las creencias y mitologías del pueblo inuit, la fauna del Ártico, el territorio y sus tradiciones y costumbres.
Anurijuq, el viento sopla
La nueva exposición temporal del Museo del Oro: Anurijuq, el viento sopla, presenta una cautivadora colección de arte inuit contemporáneo, proveniente del Ártico canadiense. Desde su origen en la década de 1940, este arte ha viajado al sur, como un viento frío y seco que lleva consigo las profundas tradiciones y creencias del pueblo inuit.
A mediados del siglo XX, los inuit dejaron atrás su vida seminómada, dando paso a un nuevo contexto socioeconómico que impulsó la comercialización de su arte.
Acusmático jaguar, una experiencia inmersiva para la escucha
La Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango presenta al investigador y creador de música concreta, acusmática y arte sonoro, Mauricio Bejarano, en un concierto que invita al público a escuchar sin ver.
“Excavar hasta llegar a las estrellas”, una exposición para cuestionarse sobre el desequilibrio del mundo
A partir del 14 de septiembre la Casa Republicana de la Blaa presenta 78 obras de a Colección de Arte del Banco de la República con una curaduría del artista plástico Luis Fernando Ramírez, que dan cuenta del desequilibrio del mundo y de cómo los artistas contemporáneos se interesan por los síntomas de este desbalance.
Ires y venires
Una colección de arte siempre tiende a revelar las inclinaciones de la sociedad y de la historia a las cuales pertenece. Existe más ampliamente en el hecho de coleccionar la promesa de depositar en el acervo los sedimentos volátiles y revueltos de una cultura, como si una colección fuera el reflejo de un imaginario inconsciente y colectivo que crece poco a poco, a medida que se afinan sus procesos de selección o se tejen nuevas formas de leerla. Al reunir desde 1957 obras centrales o históricamente más sigilosas que marcaron la producción artística nacional, la Colección de Arte del Banco de la República refleja ese complejo encaje que componen las formas y los procesos del arte en Colombia desde el siglo XVI.
Conferencia | Cuerpo social, político y critico Experiencias de creación en artistas ibaguereños
Esta actividad fuer realizada por el Centro Cultural del Banco de la República en la ciudad de Ibagué.
El cuerpo entendido como campo de investigación, instrumento de manifestación o estudio de análisis de la acción cotidiana, ha sido un elemento significativo para la construcción del arte y la cultura de nuestra ciudad.