Las pinturas milenarias de La Lindosa llegan al Museo del Oro
El arte rupestre es una de las expresiones gráficas más antiguas de la humanidad: bocetos, dibujos o grabados sobre la roca —petroglifos— dan cuenta de formas de pensamiento y manifestaciones culturales del pasado. Las manifestaciones pictóricas de La Lindosa no son solo dibujos, sino un lenguaje visual que reúne mitos, memorias, conocimientos sobre la fauna, la vegetación y los modos de vida.
Los museos de Banrepcultural y la BLAA se unen a la Noche de Museos 2025
La programación de los museos de Banrepcultural y la BLAA para la noche de museos está diseñada para que diversos públicos puedan tener un acercamiento a sus colecciones. Será una noche en la que podrás disfrutar con amigos, en familia o sólo, de diferentes actividades, talleres y recorridos. ¡Te esperamos!
Banrepcultural presente en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025
Como una forma de fortalecer los lazos internacionales Banrepcultural hará parte de la Feria Internacional del Libro de Monterrey con distintas muestras de sus colecciones arqueológicas, bibliográficas y de arte. Este año la feria celebra el poder de la palabra y el vínculo entre culturas.
🖐🏼 Piezas del Museo del Oro imperdibles
Si pasas por el Museo del Oro estas son 🖐🏽 piezas que no puedes perder de vista en tu visita:
1. COLGANTES Zoomorfos. Región Tolima - Tolima Medio. 1 a.C. - 700 d.C.
2. PECTORAL. Sierra Nevada de Santa Marta - Periodo Tairona. 900 d.C. - 1600 d.C.
3. OREJERA Anular (Con figuras zoomorfas). Altiplano Nariñense - Nariño Tardío. 600 d.C. - 1700 d.C.
4. RECIPIENTE PARA CAL Antropomorfo (Con placas colgantes).Cauca Medio - Quimbaya Periodo Temprano. 500 a.C. - 700 d.C.
Un nuevo relato para la Balsa muisca en el Museo del Oro
¡Así es el nuevo montaje de la Balsa muisca en el #MuseoDelOro! 📹
Por primera vez, esta pieza emblemática de la orfebrería prehispánica se exhibe junto a los objetos con los que fue hallada en 1969 en Pasca, Cundinamarca: un poporo, un recipiente de cerámica, fragmentos de cráneos de un animal y unas andas de oro.
Cinco tesoros arqueológicos que no puedes perderte
¡Cinco piezas, cinco formas de mirar el mundo a través de la arcilla y los metales!
En el #MuseoDelOro se resguardan colecciones milenarias de orfebrería, cerámica y otros materiales que hoy son patrimonio arqueológico y cultural de Colombia.
Hoy te mostramos 5 piezas imperdibles: desde los animales más representados en la colección hasta las tecnologías que hicieron posible su creación y el sentido profundo que aún transmiten.
Del Grupo Niche a Bomba Estéreo una fiesta sonora en el Museo del Oro
🥳 ¡Estamos de fiesta!
En el Museo del Oro, las colecciones también saben bailar...
Imagínate que un solo evento te transporte de la región Taira, al ritmo de Bomba Estéreo, a un remate en una fiesta calima, donde los objetos rituales resplandecen al compás del Grupo Niche, con brillo, ritmo y mucho sabor.
Pero aquí no se acaba. En total, te llevamos a cinco regiones y cada una con su banda sonora, pero...¡Necesitamos tu ayuda! ¿Cuál canción no podría faltar en esta fiesta? Te leemos.
Alberto Escovar Wilson-White, nuevo director del Museo del Oro
El Banco de la República designó al experto en patrimonio cultural Alberto Escovar Wilson-White como nuevo director del Museo del Oro.