Mauricio Bejarano, investigador y creador de música concreta, acusmática y arte sonoro, ofrecerá el concierto Acusmático Jaguar. Durante el concierto presentará obras inéditas para el sistema de difusión sonora Bogotá Los Andes Sound Theater (BLAST), algunas obras de su catálogo y otras comisionadas a los compositores Daniel Teruggi, Jorge Gregorio García, Federico Demmer, Sebastián Bejarano y Julia Bejarano. 

El concierto hace parte de la Temporada Nacional de Conciertos del Banco de la República y será el domingo 29 de septiembre en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Boletas a la venta en Tu Boleta 

Comprar boletas

Toma nota:

  • Acusmático Jaguar es una colaboración entre las áreas de artes y música del Banco de la República en el marco de la exposición Excavar, hasta llegar a las estrellas, que se presenta en la Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango y que cuenta en la sala “L” con la instalación sonora Murmur(i)os, realizada por Mauricio Bejarano.
  • Este concierto se realiza con el apoyo de la Universidad de los Andes.
  • Para la creación de música acusmática se hacen registros sonoros que se procesan en un laboratorio sonoro para, posteriormente, ser reproducidos y amplificados en un dispositivo de altavoces.
     

El concierto Acusmático jaguar nos llevará por un recorrido a lo largo de la obra del investigador, creador de música y de arte sonoro Mauricio Bejarano, uno de los pioneros en la exploración de la música acusmática o ‘música para escuchar sin ver’, como él mismo la define. Esta experiencia sonora es posible gracias a BLAST —Bogotá Los Andes Sound Theater—, liderado por el compositor Jorge García; un sistema de difusión sonora inmersivo, multicanal y de alta definición que, por su calidad, especificidad y versatilidad, es un instrumento musical en sí mismo a través del cual se interpretarán las piezas de este concierto.


 

En el repertorio, escucharemos obras realizadas por Mauricio Bejarano como Jaguar que le da el nombre a este concierto, creada en Paris en 1995 y que pronto se convirtió en insignia de su trabajo; Enjambres, una pieza inédita; Río sólido, y la pieza instrumental Tres sonidos, para un número variable de gongs, que cuenta con la colaboración creativa de Federico Demmer. El concierto se completa con obras de los compositores Daniel Teruggi, Federico Demmer, Jorge Gregorio García, Sebastián Bejarano y Julia Bejarano, que tuvieron su origen en materiales sonoros grabados y procesados por Mauricio Bejarano, y entregados a los compositores.

La obra de Bejarano se enmarca en el arte tanto, como en la música, y el concierto es producto del trabajo conjunto de la Sección de Música y la Unidad de Artes del Banco de la República como apoyo a la exposición Excavar para llegar a las estrellas, que se puede ver en la Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango y que incluye la instalación sonora Murmur(i)os, un viaje por los sonidos de Bogotá, creada por Mauricio Bejarano.

Murmur(i)os, la instalación sonora de la Sala “L”

Murmur(i)os

Murmur(i)os, obra recientemente adquirida por el Banco, se instaló originalmente en el VI premio Luis Caballero en 2011. Para esta exposición en la sala “L” de la Casa Republicana se realizó una versión especial.

Murmur(i)os es un sistema de proyección sonora de sonidos de Bogotá. Cuenta con dieciséis parlantes que se disponen en el espacio expositivo como un flujo electroacústico de materiales sonoros. En él, los murmurios de Bogotá emergen como vapor envolvente. Los sonidos invitan a recorrer el lugar, a escuchar la ciudad originaria y arcaica, la urbe fundada sobre la voz, lo sacro y lo festivo, la Bogotá tecnológica y mediática, como si fuese un oleaje sonoro.
 

Imagen principal Media
Mauricio Bejarano (Colombia), música acusmática
No convertir a WebP
Desactivado