El Órgano tubular: Historia y aspectos técnicos

Por Oskar Binder

En 1964 la firma Esguerra Sáenz Urdaneta, arquitectos y constructores del Auditorio de la Biblioteca Luis Ángel Arango, me solicitó un estudio sobre un órgano tubular para la sala de conciertos de la Biblioteca.

Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango

La sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango inició actividades el 25 de febrero de 1966. Su tradición y prestigio, así como su ininterrumpida labor la han convertido en el principal escenario colombiano para la música de cámara. Descargue aquí el plano de la Sala de Conciertos.

Programa tu visita a la Sala de Conciertos

En Bogotá, los conciertos de la temporada del Banco de la República se llevan a cabo en la Sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA), un importante escenario para la música de la ciudad que inició actividades el 25 de febrero de 1966. Su tradición y prestigio, así como su ininterrumpida labor, la han convertido en el principal escenario colombiano para la música de cámara. 

Retratos de un compositor

🎶 ¡La música se escucha y se celebra en vida! 🇨🇴

💛Retratos de un compositor es una serie discográfica que reúne las obras interpretadas en conciertos que el Banco de la República ha dedicado a compositores colombianos vivos.

Desde 1998, la Sala de Conciertos de la #BLAA ha presentado cada año un concierto especial con la obra de cámara de un compositor nacional. Y desde 2012, esos momentos únicos suenan y se guarda para siempre en discos que puedes tener en casa. 🏠💿

Cantos de agua con Teatro Comunidad y Urpi Barco

El domingo 11 de mayo la Sala de Conciertos de la BLAA presenta un concierto para toda la familia que invita a viajar por la música de las montañas, los ríos y el mar.

Diez lunas para una espera, la nueva obra de Eliana Echeverry

El miércoles 12 de marzo a las 7:30 p.m. en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango se llevará acabo el estreno de, Diez lunas para una espera, una obra de la compositora Eliana Echeverry, inspirada en el libro homónimo de la escritora y gestora cultural Velia Vidal.

El órgano tubular: el corazón de la Sala de Conciertos de la BLAA

La historia del órgano se remonta al año 1964, cuando la firma Esguerra Sáenz Urdaneta Samper Arquitectos solicitaron a Oskar Binder, reconocido constructor de órganos y afinador de pianos de origen alemán y radicado en Colombia, realizar un estudio para la instalación de un órgano tubular en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Atendiendo esta solicitud, Binder procedió a realizar el estudio de acuerdo con el tamaño y con la acústica de la sala.

Acusmático jaguar, una experiencia inmersiva para la escucha

La Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango presenta al investigador y creador de música concreta, acusmática y arte sonoro, Mauricio Bejarano, en un concierto que invita al público a escuchar sin ver.

El órgano tubular: el corazón de la Sala de Conciertos de la BLAA

En agosto este imponente y complejo instrumento volverá a sonar a manos de la organista colombiana Ana María Ospina. Agéndate con la programación.