¿Y tú, ya sentiste la vibra de la #BLAA?

💛❤️ Ya son 67 años siendo testigos de generaciones que vienen a compartir conocimiento, disfrutar de la cultura y preservar el patrimonio de Colombia y América Latina.

La Biblioteca Luis Ángel Arango es un punto de encuentro en el corazón de la capital, donde cabemos todos: niñas, niños, jóvenes, personas adultas, lectores curiosos, amantes de la música e incluso para los que busca un buen plan.😌

Los papas de la Iglesia católica

Las diferentes obras que presentamos exponen como primer pontífice a Pedro, representante de los apóstoles ante el pueblo y las autoridades, cuyo nombre era Simón. Exponemos algunos materiales bibliográficos que dan cuenta del recorrido de los papas desde sus inicios hasta la fecha.

Semillas, memorias que llevan vida: un encuentro con nuestras raíces

Volver a la semilla es regresar al origen: a la fuente de la vida, al saber profundo que ha sido transmitido de generación en generación, y a ese vínculo ancestral que conecta a los seres humanos con la tierra.

Comunidades de aprendizaje e investigación colaborativa

Desde enero de 2024, los equipos de la Biblioteca Virtual y del Centro Cultural de Bucaramanga hemos estado trabajando en un proyecto de investigación colaborativa alrededor de la colección fotográfica de Carlos Eslava Flórez (1935-2014).

Sala de Arte e Imagen de la BLAA

Un proyecto de acceso al patrimonio visual presente en las Colecciones de la Red de Bibliotecas del Banco de la República.

Para la muestra: un mapa

Existe una cuantiosa cartografía del golfo de México, en la que se observa la línea costera marina desde Cabo Sable (Florida), hasta la punta de la península de Yucatán (5.700 kilómetros), con otros 380 kilómetros de costa en el extremo noroeste de Cuba.

Atrato, madre majestuosa. Un viaje sonoro por la memoria, la resistencia y la vida

Desde 2020, la Subgerencia Cultural del Banco de la República ha impulsado el proyecto cultural El río: territorios posibles, una iniciativa que nos invita a mirar los ríos más allá de su cauce, como territorios de memoria, cultura y vida.

Cruzar fronteras, contar historias

🌍📖 Cruzar fronteras es enfrentar la incertidumbre, reconstruir la identidad y atesorar las memorias de lo que se deja atrás.

Si eres socio/a de la #RedDeBibliotecasBR, puedes consultar esta selección de libros que exploran la migración desde distintas voces y geografías, con historias de viaje, desarraigo y búsqueda.

En estos títulos encontrarás desde relatos de exilio y desplazamiento hasta experiencias de vida en la periferia y el choque entre culturas.

____

Día mundial del agua

Este 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, fecha establecida por la ONU en 1993. Les compartimos algunos materiales que se encuentran en la BLAA sobre este tema de interés para el planeta en estos momentos de crisis

Inclusión: un compromiso con la diversidad en los Centros Culturales del Banco de la República

Los Centros Culturales del Banco de la República han consolidado la inclusión como un eje esencial de su programación. Este compromiso se refleja en actividades, servicios y proyectos que valoran las diferencias, promoviendo la participación de públicos diversos.