Habitar la BLAA

La BLAA continúa con su compromiso de sostener su vocación como un lugar de encuentro para la ciudadanía, que pone a disposición sus colecciones, espacios, programación y servicios a todos sus públicos.

Los Reyes Magos o sabios de Oriente que fueron a adorar al Niño Dios en las colecciones de la BLAA

Existe una prolífica bibliografía sobre la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús. A continuación, resaltamos algunos ejemplares y los invitamos a su consulta en la BLAA.

De las festividades solsticiales a las navideñas, una mirada a partir de las colecciones de la BLAA

La fiesta de la Navidad —del latín nativitas que significa natividad o nacimiento— se remonta a los festejos por el solsticio de invierno, fiesta cósmica para conmemorar la fecha en la que las tinieblas son vencidas por la luz.

Descubriendo nuestras colecciones

"El 6 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados, pues la víctima olvidada de la guerra y los conflictos armados es el medio ambiente: bosques quemados o talados, pozos contaminados, acuíferos destruidos, suelos envenenados y animales sacrificados".

La última sala del nuevo Museo Casa de Moneda

En esta sala se exhiben alrededor de 300 piezas que incluyen monedas, billetes y elementos para su diseño y fabricación, así como títulos valores y obras de arte.

Archivos del caribe en la Red de Bibliotecas del Banco de la República

A continuación, presentamos una muestra de algunos archivos que conforman el acervo documental de la Red de Bibliotecas del Banco de la República y que tienen que ver con la región Caribe.

30.º aniversario de “Las Rutas de las personas esclavizadas: resistencia, libertad y patrimonio” de la Unesco

La trata negrera fue convertida en una clase de empresa de deshumanización, basada en el desprecio a las personas de tez negra, que llegó al límite del horror en su proceso de captura y venta con un traslado, que involucró a diferentes regiones del mundo en la esclavización y que conllevó tortura, humillación y muerte.

Puentes que se tejen desde los sentidos

A caballo, a pie, en bus, en lancha o en chiva llegan a diversos lugares del territorio colombiano las maletas viajeras de la Red Cultural del Banco de la República. Maletas cargadas de historias, aventuras, experiencias y saberes en forma de libros

Proyectos de mediación de lectura y escritura en la Red

En este texto queremos compartir algunos de los proyectos que se desarrollan en varios centros culturales, en los que se evidencia el interés por fomentar la consulta de las colecciones bibliográficas, ofrecer espacios enriquecedores y ser un puente entre obras y lectores.

Reflexiones sobre violencia y paz en Colombia

En la Biblioteca reposa una amplia bibliografía sobre los orígenes y evolución del conflicto colombiano. Seleccionamos algunos ejemplares que pueden ser de utilidad para reflexiones más profundas.