El legado fotográfico de Gregorio Hernández de Alba: nueva colección digital de la Biblioteca Virtual
El 3 de septiembre la Biblioteca Virtual del Banco de la República pone a disposición del público una colección digital de más de 600 fotografías tomadas por el arqueólogo y etnólogo colombiano Gregorio Hernández de Alba.
Juan Pablo Echeverri, un retrato diario de la alteridad
Una tarde de 1994, el artista Juan Pablo Echeverri fue al ‘Foto Japón’ más cercano a su casa y se hizo tomar una foto de carnet. Cada día y por los siguientes 22 años hizo lo mismo. Los registros de sí mismo constituyen ‘Miss Foto Japón’, una obra de arte sobre la alteridad del cuerpo y la apariencia, temas que fueron columna vertebral de su trabajo artístico.
¿Qué libro o recuerdo les evoca esta imagen?
Hay una paradoja en el hecho de que los padres puedan ser a la vez los seres más próximos y los más enigmáticos, cubiertos como están por el velo de su centralidad inalcanzable. No podemos penetrar en ellos, son nuestros dioses cotidianos, gigantescos en la primera edad, rutinarios en la intermedia, nuevamente esenciales al final de la vida”.
Recordamos este párrafo de 'Adiós a los padres', libro del escritor mexicano Héctor Aguilar Camín (Chetumal, 1946), al ver esta fotografía de Sady González (1913-1979), "el gran fotorreportero de Colombia en el siglo XX".
"Miradas cruzadas", diálogos alrededor de las imágenes en Medellín
Del 19 junio al 20 de noviembre descubre el poder de las imágenes para narrar, construir, conservar y salvaguardar la vida y la historia.
Un recorrido por la Catedral Básilica Nuestra Señora del Rosario de Manizales
La Colección Patrimonio Arquitectónico de Manizales es un archivo del Banco de la República conformado por 471 fichas arquitectónicas, 73 tirillas de negativos y 70 hojas de contactos, que recopila información sobre tres de los sectores más representativos de la ciudad dev#Manizales: los barrios Los Agustinos y San José, el Centro Histórico y Versalles.
Hoy estamos mañana no sabemos
🌿La Amazonia es la mayor selva tropical y la zona más rica en biodiversidad y aguas del mundo🌎 Sin embargo, debido al acelerado deterioro que ha sufrido en los últimos setenta años, este territorio está en peligro... 🏞️Y Colombia, que forma parte de esta vasta región junto con otros ocho países, no es la excepción.
Entre 2017 y 2022, se deforestaron más de 700.000 hectáreas de selva amazónica en el país. 🌳Esta destrucción, impulsada por la especulación de tierras y la ganadería extensiva 🐄, amenaza gravemente la vida de cientos de especies que habitan este ecosistema único.
🎶Hola, mi nombre es Frailejón Ernesto Peréz…
Si lo leíste cantando y seguiste la letra (como nosotros🙈), seguro es porque esta pegajosa canción de @senalcolombiatv despertó tu curiosidad e interés por los frailejones.
Esta misma curiosidad llevó a Richard Evans Schultes, reconocido etnobotánico, taxónomo, escritor y fotógrafo, a tomar esta fotografía del páramo del valle de Sibundoy en 1941.
Uno de los archivos fotográficos más extensos y completos de Colombia. 📸😎
La historia de nuestro país a través del lente de Sady González, quien además de cubrir los acontecimientos más importantes desde la década de los treinta hasta finales de la década de los setenta, relató a través de su cámara una amplia variedad de temas.
Habitantes o visitantes de #Bogotá, ¿ya se dieron una vuelta por la Plaza Núñez?😱
Esta plazoleta, ubicada entre la Casa de Nariño y el Capitolio Nacional, abre sus puertas al público después de 20 años.
Conferencia | La construcción de memoria en la colección fotográfica de Brian Moser
La Biblioteca Virtual de la Red de Bibliotecas del Banco de la República presenta la colección fotográfica de Brian Moser (1935-2023). La obra del geólogo, antropólogo, documentalista y fotógrafo inglés es una de las más influyentes en el desarrollo y consolidación de la antropología visual en Colombia. A partir de su interés por comprender la forma de vida de diferentes culturas humanas, Moser viajó por países como China, Irán, Irak, Mongolia, entre otros. Como resultado, produjo una extensa cantidad de registros sonoros, material documental y fotografías.