Para el segundo semestre de 2025, el Centro Cultural del Banco de la República en Medellín en alianza con la Universidad de Antioquia y la Fundación Universitaria Claretiana, ha preparado una serie de encuentros denominados Miradas cruzadas: diálogos alrededor de las imágenes que buscan intercambiar ideas y experiencias referentes a la construcción de imágenes, su poder de agencia en la narración de memorias, sostenimiento de resistencias y la preservación de los archivos fotográficos de nuestro país.
Embárcate en estas conversaciones dirigidas a estudiantes, maestros, investigadores y público interesado. Conoce más »
Toma nota:
- Las sesiones serán el tercer jueves de cada mes en diferentes instituciones de la ciudad. La primera será el 19 de junio a las 3:00 p.m. en el Centro Cultural del Banco de la República en Medellín (Calle 50 n.º 50 - 21). Prográmate »
- Los encuentros tienen entrada gratuita, debes llegar treinta minutos antes para realizar el registro.
- Actualmente, el Centro Cultural de Medellín exhibe la exposición Viki Ospina: crónicas visuales de la transformación social en Colombia. 1970-1990, un ejemplo del periodismo gráfico y de preservación de la memoria visual.
Durante seis sesiones, que inician el 19 de junio y finalizan el 20 de noviembre, Miradas cruzadas: diálogos alrededor de las imágenes invita a profesionales y expertos en colecciones a conversar con los asistentes sobre la potencia estética e investigativa de las imágenes, la sustentación que ofrecen para la resistencia y la narración de memorias, y los retos en restauración y análisis de fotografías.
La primera sesión es una invitación para charlar sobre los archivos fotográficos y explorar casos prácticos de la forma en que se preservan y difunden estas colecciones en múltiples instituciones. Iniciaremos con los archivos fotográficos de la Biblioteca Luis Ángel Arango y la Biblioteca Pública Piloto, como tesoros que albergan historias, documentan eventos, conservan memorias y son fuente de información que suscita investigaciones, conversaciones sobre el pasado y el presente y reflexiones sobre su recuperación y conservación.
Los encuentros organizados por el Centro Cultural de Medellín, en alianza con la Universidad de Antioquia y la Fundación Universitaria Claretiana tienen como objetivo aportar al análisis, investigación y divulgación de los archivos, documentos y colecciones patrimoniales que custodia la Red de Bibliotecas del Banco de la República, así como ahondar en la reflexión la construcción de imágenes, su poder de agencia en la narración de memorias, sostenimiento de resistencias y los retos de conservación y divulgación.
En Medellín, el Banco de la República tiene al servicio de los ciudadanos la exposición permanente de Colección Filatélica, con más de 470.000 estampillas, carpetas y sobres de primera emisión, una muestra que puedes visitar de manera libre de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Adicionalmente, hasta el 8 de agosto estará abierta Viki Ospina: crónicas visuales de la transformación social en Colombia. 1970-1990. Exposiciones que dan lugar al espacio Miradas cruzadas: diálogos alrededor de las imágenes.
Agéndate para las sesiones
19 de junio, 3:00 p. m. | Archivos fotográficos de la Biblioteca Luis Ángel Arango- BLAA y el archivo fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto - BPP en conversación »
Lugar: Centro Cultural del Banco de la República de Medellín
La sesión de apertura mediada por Evelyn Barón, de la Biblioteca Luis Ángel Arango y Jackeline García, de la Biblioteca Pública Piloto, será una presentación de los archivos fotográficos de estas bibliotecas y su gestión, desafíos y relevancia para la memoria del territorio y las comunidades.
17 de julio, 3:00 p. m. | Narrando historias a través de las imágenes
Lugar: Fundación Universitaria Claretiana, Auditorio (Carrera 55a n.º 61-06, Barrio Chagualo)
Xavier Andrade, del Laboratorio de Antropología de la Imagen de la Universidad de los Andes, y Óscar Calvo, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, dialogarán sobre sus experiencias con los laboratorios de imágenes como fuentes históricas.
14 de agosto, 3:00 p. m. | Registros cotidianos y lentes que obturan la vida
Lugar: Centro Cultural del Banco de la República de Medellín
En esta conversación, Alexandra Rochi, firmante de paz, fotoperiodista y autora de “Disparos x Disparos" y Elizabeth Jiménez, periodista y fotógrafa, con más de veinte años de experiencia dedicada a visibilizar temas ambientales, sociales y culturales desde una mirada sensible y comprometida, se enfocarán en la reflexión por la fotografía como una propuesta estética e investigativa en torno a las artes, los derechos humanos y uso del espacio.
Lugar: Auditorio. Piso 3, Centro Cultural del Banco de la República.
18 de septiembre, 3:00 p. m. | Construir, colaborar y crear a partir de memorias
Lugar: Universidad de Antioquia MUUA, Auditorio 15-301
Ana Victoria Ochoa, del Observatorio de Contenidos Audiovisuales Multimediales- OCAM y Catalina Cortés, antropóloga, hablarán sobre el uso de los audiovisuales como herramienta de resistencia contemporánea.
23 de octubre, 3:00 p. m. | Las imágenes como resistencia y la resistencia de las imágenes
Lugar: Fundación Universitaria Claretiana, Auditorio
La sesión será un espacio para conocer casos prácticos. El docente Miguel Angel Rivera profundizará sobre FOCUS: Laboratorio de Análisis y Producción Audiovisual desde las Ciencias Sociales de la Universidad de Caldas y el docente Juan David Arias sobre el Colectivo Pantágoras.
20 de noviembre, 3:00 p. m. | Narrar ausencias y cuidar memorias: Investigación y restauración de imágenes
Lugar: Universidad de Antioquia MUUA, Auditorio 15-301
Liliana Correa, curadora de historia del Museo Universitario de la Universidad de Antioquia- MUUA y Aura Lisette Reyes, doctora en antropología americana antropóloga e historiadora, compartirán con los participantes sus enseñanzas sobre la conservación y restauración del patrimonio fotográfico.
Si estás en Medellín y te interesan los archivos fotográficos y audiovisuales no te pierdas la oportunidad de asistir a estos encuentros que te aportarán ideas y enseñanzas para tu hobby o labor profesional ¡Te esperamos!
Te puede interesar:
- [Colección] Sobre retratar la vida cotidiana: Fotografías del Chocó de Steve Cagan »
- [Colecciones] Manos que obturan y fotógrafos: Hernán Díaz - Archivo fotográfico y Gertjan Bartelsman en la Colección de Arte »
- [Colección] Tipografías que evocan lo audiovisual de antaño: Archivo audiovisual “The Raizal: People & Culture” »
- [Video] Conferencia: Coleccionistas de historias. Miradas cruzadas: 12 cm2 para mirar el mundo »
