Tipo de actividad
Fecha
Sumario
Ponentes: Alberto Gutiérrez Pineda y Sairi T. Piñeros
Imagen principal Media
[1] Vista panorámica de los Cerros Orientales

La gentrificación es un fenómeno urbano que ha cobrado relevancia en el mundo. En las últimas décadas, diversas áreas urbanas en el país han experimentado transformaciones significativas debido a la llegada de nuevos residentes, inversiones en infraestructura y cambios en el uso del suelo. Este proceso, aunque puede traer consigo beneficios como la revitalización de barrios y el aumento de la seguridad, también conlleva desafíos importantes, especialmente para las comunidades originales que a menudo enfrentan desplazamientos y la pérdida de su identidad cultural.

Este seminario busca explorar los múltiples impactos de la gentrificación en Colombia, analizando casos específicos, como el acceso a la vivienda, la desigualdad social, la transformación del espacio público y la resistencia de las comunidades afectadasConferencia: Las condicionantes del ordenamiento territorial de Valledupar

3:00 p.m. Conferencia: Las condicionantes del ordenamiento territorial de Valledupar

Ponente: Alberto Gutiérrez Pineda, Arquitecto, Especialista en administración de obras civiles. Con experiencia en planificación de territorio y ordenamiento ambiental.

4:00 p.m. Conferencia: Patrimonialización y gentrificación turística en el Caribe Colombiano

Ponente: Sairi Piñeros. Doctora en Geografía, Magister en Desarrollo y planificación turística de los territorios. Magister en Teledetección y Geomática aplicada al medio ambiente y Magister en Geografía de países emergentes y en desarrollo. Geógrafa e investigadora.

Mayor información mmindifr@banrep.gov.co - 601 3430693

Síguenos en Instagram

Tarifa
Modalidad de la actividad
Plan de Transparencia y ética pública