Tipo de actividad
Fecha
Sumario
Conoce el impacto que ha tenido el ferrocarril para el desarrollo histórico, social y cultural del Magdalena, en el marco de los 500 años de Santa Marta
Imagen principal Media
Paneles de la exposición Los rieles de la historia exhibidos en un salón
No convertir a WebP
Desactivado
Toma nota

Las animaciones pedagógicas están disponibles los martes, jueves y viernes entre las 10:00 a.m. y las 12:00 m.  
Para grupos numerosos y estudiantes, recomendamos agendar su visita con anticipación a través del correo electrónico: isimmoar@banrep.gov.co 

Después del proceso de independencia, en el siglo XIX, conectar la fragmentada geografía colombiana era uno de los retos primordiales de las administraciones públicas. El objetivo era exportar los productos sobre los que se forjó la economía en los primeros años de la naciente república. 
Mulas, vapores y finalmente los ferrocarriles que se tomaron el país hacia mediados de ese siglo, buscaban una salida al río Magdalena y de ahí al mar Caribe, así como al océano Pacífico, para hacer más rápido y rentable el proceso de exportación. 

La construcción del ferrocarril buscaba mantener a Santa Marta como puerto principal sobre el Caribe para, posteriormente, hacer más eficiente la exportación de banano tras el establecimiento del enclave de la United Fruit Company.

La exposición “Los rieles de la historia: un ferrocarril para Santa Marta”, hace un recorrido histórico sobre la puesta en marcha de este medio de transporte, sus principales impulsores, las dificultades en su desarrollo, su papel en momentos claves de la historia del Magdalena y la importancia que ha tenido no solo para la economía y el transporte en la región: también como elemento identitario y propulsor de manifestaciones culturales.

Animador pedagógico | Ian Farouk Simmonds   

Exposición Rieles de la historia

Tarifa
Modalidad de la actividad
Área misional
Plan de Transparencia y ética pública