Fecha
Sumario
Las narrativas cinematográficas como herramienta para narrar el pasado y la memoria.
Imagen principal Media
Cinescuela
Toma nota

Para más información escribe a asteelmi@banrep.gov.co

Este seminario busca crear un espacio de encuentro y reflexión en torno a la pregunta de cómo se pueden usar las narrativas cinematográficas para contar historias de formas novedosas y diversas que permitan reinterpretar las colecciones del Centro Cultural del Banco de la República en San Andrés (Circuitos del Caribe; CMO, The Raizal People and Culture, Archivo fotográfico de San Andrés, Native islanders) en las cuales se registra parte del pasado y las memorias de comunidad del archipiélago.

Conferencias:

18 y 19 de junio | 3:00pm a 5:00pm

  • ¿Qué es la antropología visual?

Por: David Gómez Manrique, Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia.

  • ¿Cómo la etnografía es una herramienta en las narrativas visuales?, ¿Como la fotografía es un artefacto que permite la creación de narrativas?

Por: Xavier Andrade, Antropólogo de la Universidad de los Andes.

  • ¿Cómo el cine documental puede convertirse en una herramienta para la reivindicación de los pueblos étnicos? El cine documental en poblaciones étnicas.

Por: Maria del Rosario Ferro, Antropóloga.

  • La Vorágine: un proyecto digital

Por: Maria Alejandra Pautassi.

Talleres

Por: Ana Maria Jessie Serna; historiadora y antropóloga Visual.

Por: Edwin Salcedo, productor de cine y director de la organización Pilas Colombia.

Taller-laboratorio

Toma nota

Para más información escribe a asteelmi@banrep.gov.co

Tarifa
Modalidad de la actividad
Plan de Transparencia y ética pública