Por: Sergio Navarro
Para Henri Lefebvre, el espacio es el resultado de la acción social, las prácticas y las relaciones que de allí se desprenden. Es por ello que se puede decir que cada sociedad produce y transforma su propio espacio. En la Biblioteca Luis Ángel Arango se comprende la importancia del valorar nuestro espacio como un lugar, es decir, como un espacio cargado de experiencia, emociones y significados, así como lo planteaba el geógrafo Yi-Fu Tuan. De acuerdo con esta visión, la BLAA continúa con su compromiso de sostener su vocación como un lugar de encuentro para la ciudadanía, que pone a disposición sus colecciones, espacios, programación y servicios a todos sus públicos.
Por ello y en el marco del proyecto Habitar la BlAA se adelantaron acciones significativas en noviembre, como lo fue el evento de graduación de 86 personas que hacen parte de la estrategia Círculos Preparatorios Integrales de Aprendizaje (Cipriea) de la Secretaría de Educación y Secretaría Distrital de Integración Social en el centro de eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Además, se llevó a cabo el comité operativo local para el fenómeno de habitabilidad de calle en la Candelaria.
Por otro lado, creemos fielmente en la participación de la comunidad en la innovación de nuestros espacios. Por ello hemos recibido de parte de nuestros públicos diversas sugerencias de mejora y recomendaciones de nuestra parte sobre el uso adecuado de los equipos e instalaciones de la biblioteca en el marco del respeto mutuo y el bien común.
Con base en esta convicción se planteó la actividad de libro abierto con el fin de conocer las vivencias y trayectorias de vida de personas pertenecientes a sectores vulnerables de la sociedad y, que a través de su expresión y la escucha activa de otros usuarios, se pueda transformar los prejuicios sociales por medio de la solidaridad y comprensión. El próximo año, este equipo de trabajo se propone seguir mejorando la oferta de servicios en torno a las poblaciones más vulnerables y su derecho a habitar de manera digna en la biblioteca y la sociedad. De la misma forma, se reafirmar nuestro compromiso social y continuar generando una cultura de diálogo y paz en la Biblioteca. Para lograrlo, será clave promover un trabajo conjunto entre funcionarios, usuarios y alianzas interinstitucionales que permitan extender esta iniciativa a toda la Red Cultural del Banco de la República y, por consecuente, al país.
*Artículo tomado de El Ratón, revista de la Biblioteca Luis Ángel Arango. N° 294. Enero 2025