La exposición Déjala correr. Ríos, nacimientos, caños, ciénagas y mares en la Colección de Arte del Banco de la República abre el viernes 30 de mayo a las 9:00 a. m. en El Parqueadero del Museo de Arte Miguel Urrutia -MAMU-. Esta muestra hace parte de las distintas iniciativas que el Banco de la República viene trabajando en torno al agua y propone diálogos entre 13 obas, una escultura y 12 obras en video, realizadas por artistas colombianos.
Las piezas tienen como eje central la exploración de distintos cuerpos de agua y hacen parte de la Colección de Arte del Banco de la República. Con la curaduría de Luis Fernando Ramírez, la muestra incluye obras de artistas como: Nicolás Consuegra, Alberto Baraya, María Evelia Marmolejo y Ana María Millán, entre otros. Más información aquí »
Toma nota:
- La exposición estará de lunes a sábado de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. y domingos de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. Cerrado los martes y festivos. Último ingreso una hora antes del cierre. Abierta desde el viernes 30 de mayo.
La selección de las obras de la exposición Déjala correr. Ríos, nacimientos, caños, ciénagas y mares en la Colección de Arte del Banco de la República responde a la observación y el entendimiento del agua como presencia visual y sonora, en una serie de grabaciones que ocurren en diferentes cuerpos de agua como un nacimiento, un rio, una ciénaga o las aguas del mar, en donde, además, se abordan distintas problemáticas que surgen de la relación del agua con las distintas poblaciones y comunidades.
Algunas de estas piezas visuales tratan de manera directa el tema de los ríos como actores haciendo énfasis en sus problemáticas ecológicas y sociales, como es el caso de las cuencas en dónde sus poblaciones han sufrido la guerra, el desarraigo y la violencia del país. Otras de las obras ven a los cuerpos de agua como escenario de grabaciones en donde se dan investigaciones sobre la sexualidad, el narcotráfico, ensayos sobre el paisaje o la relación ancestral existente con los cuerpos de agua.
El agua como patrimonio
La Subgerencia Cultural del Banco de la República, consiente de la importancia de la protección del agua para la preservación de la vida, ha desarrollado proyectos en torno a la relación de distintas comunidades con diversos cuerpos de agua. Uno de estos proyectos es El Río: territorios posibles que inició en 2019 y que en estos seis años ha sido detonante de reflexiones y diálogos transdisciplinares sobre el significado geográfico, histórico, social y cultural de los ríos a través de herramientas como podcast, conferencias, exposiciones, publicaciones y herramientas digitales. Otro de los proyectos fue Agua: un patrimonio que circula de mano en mano que inició 2010 como una apuesta a la apropiación de una “nueva cultura del agua”.
Consulta otros contenidos sobre Biodiversidad en el portal banrepcultural.org del Banco de la República.
