Fecha
Sumario
Nueva obra en video wall
Imagen principal Media
Sala de exposiciones temporales - Museo de Arte Miguel Urrutia- Exposición Temporal - El parqueadero. Video Errante

BIENALSUR, la bienal de arte humanista y transnacional cumple 10 años e inicia en Colombia el camino de la edición 2025.


-El evento cultural más extenso del mundo, reconocido por la UNESCO, se inaugura el 26 de junio en Bogotá en el MAMBO y en el Museo Casa de Moneda. Continúa el 27 en el Centro Colombo Americano de Medellín y en el Centro Cultural Banco de la República en Manizales.


A partir del próximo 27 de junio y gracias a una alianza con BIENALSUR, exhibiremos en el Video Wall la obra Cruce en el río, de la artista Adriana Bustos (ARG) bajo la curaduría de BIENALSUR.
“Por estas obras navegan preguntas sobre las identidades latinoamericanas y las subjetividades rioplatenses –describe la artista–. Cada una de ellas arroja, como si fuera un anzuelo, o una red de pesca, una pregunta al agua y recoge barro, capas y capas de sedimentos orgánicos que toman forma, por tan solo un momento, para volver a diluirse en el oleaje de la historia-mito”. 
"Cruce en el río es un proyecto donde afloran las texturas neobarrosas de nuestro suelo en un continuo fluir de imágenes y referencias; historias ocultas o marginadas de los relatos oficiales. Un guiño a tradiciones residuales o parasitarias que se enfundan sobre una visión crítica del poder."


Adriana Bustos (Bahía Blanca, 1965) produce obras en diferentes soportes que generan una interpretación no lineal del relato histórico y su efecto de verdad. Su trabajo se centra en las fisuras o espacios inconscientes, quiméricos, oscuros, el lugar de lo “no dicho” y emplea la instalación, el video, la fotografía, pero sobre todo el dibujo como formas de desarrollar un discurso narrativo alrededor de temas sociales, políticos y de opresión religiosa. Sus investigaciones han abarcado temáticas como el colonialismo y sus efectos, la mirada patriarcal sobre las femineidades, el tráfico de drogas y personas, el racionalismo versus el pensamiento mágico, la censura y la represión.


BIENALSUR nació hace 10 años en Argentina en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), como una herramienta de integración, y es organizada en conjunto con la Fundación Foro del Sur. A partir del trabajo en red, colaborativo, horizontal y solidario también apunta a la comunidad local y global, incursionando en museos, centros culturales y el espacio público. Une artistas consagrados y emergentes de todo el mundo y aborda las grandes temáticas contemporáneas. Las obras incluidas en las muestras son el resultado de convocatorias internacionales abiertas y libres.
BIENALSUR refleja la voz de los artistas y curadores sin imposición de temas predefinidos.
BIENALSUR cuenta con una red académica sólida que le permite un riguroso análisis del mundo artístico contemporáneo. 


Visítala a partir del 27 de junio en el Video Wall del Centro Cultural del Banco de la República
Horarios de visita:
Lunes a viernes: 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Más información en banrepculturalmanizales@banrep.gov.co 

Tarifa
Modalidad de la actividad
Plan de Transparencia y ética pública