Tipo de actividad
Fecha
Sumario
Lengua de señas colombiana
Imagen principal Media
Joven y adulto en lenguaje de señas (sordo)

 

 

¡Juntos, podemos romper barreras y construir un futuro lleno de conocimiento y diversidad! 

Invitamos a la Comunidad Sorda del Caquetá a participar de este espacio dedicado a fortalecer el aprendizaje bilingüe (Lengua de Señas Colombiana y español escrito) con niños y jóvenes sordos. A través del conocimiento de la historia y diversidad cultural del Departamento del Caquetá, exploraremos temas fascinantes y enriquecedores.

Este mes trataremos: 

Verbos cotidianos en contexto. 

Construcción de oraciones simples. 

Comprensión de lecturas cortas. 

Mi rutina diaria. 

Expresión escrita con apoyo visual.

Dirigido a: Niños y jóvenes sordos o con discapacidad auditiva de la ciudad de Florencia, Caquetá, así como docentes sordos y cualquier persona interesada en generar estos espacios culturales.

Facilitador: Anderson Stiven Ramirez Ramirez: Sordo de nacimiento, estudiante de V semestre de Licenciatura en Etnoeducación en la UNAD. Actualmente trabaja como contratista con la Secretaría de Educación Departamental como modelo lingüístico en lengua de señas para sordos. Su habilidad en la lengua de señas, adquirida desde muy joven, le ha permitido desenvolverse en diversos ámbitos, incluyendo el deporte como ajedrecista de alto rendimiento, donde ha tenido un gran desempeño a nivel nacional e internacional.

Tarifa
Público Objetivo
Modalidad de la actividad
A cargo de
Ricardo Jimenez Urueña
Plan de Transparencia y ética pública