Los trabajos comunitarios en el río Ranchería | Serie 'Saberes de la gente del río V'
Actividades como la construcción de caminos, sistemas de irrigación y puentes se realizan colectivamente. Estas tareas no solo facilitan la movilidad y el acceso a recursos, sino que refuerzan los vínculos sociales y el sentido de pertenencia a la comunidad.
Consulta el artículo 'El Río Ranchería y sus Guardianes: oficios y vocaciones ancestrales'
Maletas didácticas del Museo del Oro: Amazonas, Cauca y Música de la Vida
Las maletas didácticas del Museo del Oro permiten a maestros y gestores culturales llevar el conocimiento ancestral a sus aulas o comunidades. Son un recurso gratuito y portátil que se puede usar en escuelas, bibliotecas, comedores comunitarios y otros espacios culturales.
En este video conocerás los detalles que esconden las maletas:
- Cauca, espejo de la diversidad de Colombia
- Amazonas
- Música de la Vida
¡Conócelas y solicítalas en préstamo gratuito!
Maletas didácticas del Museo del Oro: Calima, Quimbaya y Nariño
Las maletas didácticas del Museo del Oro son pequeñas exposiciones interactivas diseñadas para que maestros y gestores culturales las lleven de forma gratuita al salón de clase, a bibliotecas, comedores comunitarios o casas de la mujer. A través de actividades innovadoras, permiten acercar el patrimonio cultural a distintos espacios educativos y comunitarios.
En este video exploramos tres maletas: