“La pantalla y la cruz” un libro para conocer el estrecho nexo entre la moral, la religión y la televisión

Esta publicación coeditada por el Banco de la República de Colombia y El Colegio de México, estudia las posiciones del mundo católico frente a la implementación de dos sistemas televisivos opuestos: uno privado en México y uno público en Colombia.

Meira Delmar una vida escrita en versos

De Barranquilla al mundo… pero bajo otro nombre.

Olga Chams Eljach nació en Barranquilla en 1922, hija de padres libaneses, y desde los 15 años el mundo la conoció como Meira Delmar.

Estudió música y arte en Colombia e Italia, pero su verdadera pasión fue la poesía. Entre versos, narró el amor, la nostalgia y el tiempo, dejando siete libros, entre los que se destacan títulos como  Sitio de amor (1944), Secreta isla (1951) y Húesped sin sombra (1971).

¡De Caldas para el mundo!

El feminismo que promovió Claudina Múnera no es el mismo de hoy, pero aquellas primeras reivindicaciones abrieron el camino a las luchas actuales. 💚

Su obra, compuesta en su mayoría por ensayos, da cuenta de un ejercicio de pensamiento y argumentación sobre el rol de la mujer en sociedades profundamente conservadoras.

Así se dibuja el mapa del arte contemporáneo en Colombia 🎨🖌

🎨¡El mapa del arte contemporáneo en Colombia se está dibujando en siete ciudades! 

La décima edición de #ImagenRegional ya tiene a sus artistas seleccionados, marcando el inicio de un recorrido que llevará sus obras a distintos rincones del país. Este programa conecta a creadores, curadores y comunidades en un diálogo que trasciende las salas de exhibición para explorar territorios, contextos y formas de creación.

¿Sabías que en Córdoba se realiza el Festival Nacional del Burro? 😱

👉 Durante Semana Santa, en San Antero, un municipio de Córdoba ubicado al norte de Montería, se realiza un festival que rinde homenaje a los burros, a través de danzas y comparsas con el folclor característico de la región Caribe.

En este, disfrazan a sus burros con sombreros y accesorios coloridos, y exaltan su labor como una pieza clave en el desarrollo de sus actividades cotidianas.