Fecha
Sumario
En el marco del ciclo de conferencias "La tierra como botín de guerra en Colombia: Lugares de Memoria"
Imagen principal Media
Para qué la violencia
Toma nota

Lugar: Auditorio Clímaco Hernández biblioteca de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC

El conflicto armado en Colombia ha suscitado diversas reflexiones, pero uno de los temas más sensibles es el de las voces de las víctimas, quienes desde sus diversas perspectivas refieren a escenarios violentos y conflictivos, a situaciones de trauma que vivieron, cuyos recuerdos perviven y en ocasiones han sido silenciados. Así, nuestra apuesta se centra en conocer algunas de las voces de las víctimas que vivieron inmersas en el conflicto armado, reconociendo la importancia escuchar a: niños, maestros, funcionarios públicos, mujeres y otros actores sociales,que estuvieron inmersos en ese cruce de fuegos, dolientes de las acciones de poder de los grupos armados y en algunos casos fueron revictimizados porque estuvieron lejos de ser oídos, desconocieron sus relatos que durante mucho tiempo no fueron reparados. 

Acerca de los conferencistas:

Olga Yaneth Acuña Rodriguez, es doctora y postdoctora en historia de la Universidad Pablo Olavide Sevilla- España, docente de la Universidad Pedagógicca y Tecnológica de Colombia, editora de la revista Historia y Memoria con trabajo de investigación reciente sobre el conflicto armado en Boyacá. 

Oscar Javier Parra Castellanos, es ingeniero de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia, tiene un master en periodismo de la Universidad CEU San Pablo, cursó el Lede Program de la Escuela de periodismo de la Universidad de Columbia en Nueva York, actualmente es profesor de la Universidad del Rosario y de la Universidad de la Sabana. Con 20 años de experiencia en el periodismo ha trabajado en medios como Semana.com, Votebien.com y VerdadAbierta.com. Es director del medio Rutas del Conflicto que se encarga de cubrir el conflicto social y la reconstrucción de la memoria desde el 2014.

Evento realizado en el marco de la alianza interinstitucional con la Maestría de Historia de la Universidad Pedágogica y Tecnológica de Colombia.

Lugar: Auditorio Clímaco Hernández biblioteca de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC

Informes: telefono 6013430548 ext. 8306 o al correo electrónico mgarciso@banrep.gov.co

Tarifa
Público Objetivo
Modalidad de la actividad
Plan de Transparencia y ética pública