Con Ralphy Polo (locutor y periodista) y Walter Hernández (DJ, cantautor y artista performático) 

En el marco del proyecto Colombia en un tambor esta conversación nos sumerge en la memoria de los barrios de Barranquilla, donde la radio y el picó no solo han sido medios de comunicación, sino tecnologías del sentir y de la resistencia cultural. Con una mirada sensible y crítica, se reflexiona sobre el papel de la radio como mediadora de la cultura picotera, una expresión que ha mantenido la continuidad de las luchas, las alegrías y las formas alternativas de habitar el Caribe. 

“Porque es el tambor la tecnología más sofisticada que ha sido elaborada y diseñada para mantener la continuidad de la relación de la vida con los seres que la habitamos.” (Walter Hernández, 2025). Con esta premisa, se dialoga sobre el poder de las vibraciones, del ritmo y del sonido como herramientas para recordar de dónde venimos y tejer otras formas de ser, de existir y de narrar la historia desde el territorio. 

Descubre nuestro proyecto "Colombia en un tambor"

Explora más de #BanrepculturaBarranquilla

Una producción del Banco de la República - Subgerencia cultural 

Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram: @banrepcultural

Imagen principal Media
Dos hombres, sentados, sosteniendo un micrófono, dando un conversatorio frente a un público
No convertir a WebP
Desactivado
Fecha de publicación
Plan de Transparencia y ética pública
Derechos de uso