- Ten en cuenta que la primera sesión (25 de enero) tendrá como punto de encuentro el Museo de la Ciudad Autoconstruida (Calle 71h sur #27-79, Ciudad Bolívar), y la segunda sesión (31 de enero) nos encontraremos en el Punto de Información Principal del MAMU (Calle 11 #4-21).
- Inscripción previa al correo educacionmuseos@banrep.gov.co, enviando nombre y edad.
Por equipo de mediación de los Museos y Colecciones del Banco de la República y del Museo de la Ciudad Autoconstruida
Las escaleras de la ciudad no son solo concreto: son las huellas del cuerpo que sube y baja todos los días para vivir, trabajar, resistir. Este taller es una experiencia compartida entre dos espacios: los barrios altos de Ciudad Bolívar y las salas del Museo de Arte Miguel Urrutia - MAMU en el centro de Bogotá.
En la primera sesión, el 25 de enero, nos encontraremos en el Museo de la Ciudad Autoconstruida para caminar y reflexionar sobre la geografía urbana: las calles empinadas, las escaleras comunitarias, las vistas amplias que solo se tienen desde los bordes. ¿Qué significan estas pendientes para quienes las habitan? ¿Qué tienen que ver con el esfuerzo, con los sueños, con la idea de “subir” en la vida?
En la segunda sesión, el 31 de enero, visitaremos el Museo de Arte Miguel Urrutia - MAMU para conocer la obra de Juan Fernando Herrán, que transforma las escaleras reales en preguntas sobre ciudad, desigualdad, memoria y deseo. Allí conectaremos lo vivido en el territorio con lo que el arte puede revelar o amplificar.