Tipo de actividad
Fecha
Sumario
Café literario de la Casa Gómez Campuzano
Imagen principal Media
María Ospina Pizano inauguró la versión 2025 del café literario de la Casa Gómez Campuzano
No convertir a WebP
Desactivado
Toma nota

Gratis, inscripción previa en clubesdeliteraturablaa@banrep.gov.co 

Por: Gloria Susana Esquivel

Para: Adultos

¡En marzo, la periodista, escritora, traductora y poeta Gloria Susana Esquivel nos acompañará en el Café Literario! 
Para esta sesión, conversaremos con la invitada acerca de la novela “Limpia” de la escritora chilena Alia Trabucco Zerán. Un título que nos interroga:” Limpia”. ¿Limpia de qué? ¿De culpas, de impurezas? Este texto presenta una profunda reflexión sobre el trabajo, la infancia, la arbitrariedad de la vida y la muerte, y, ante todo, sobre el apego y la ansiedad que nos provoca la soledad. Esta novela fue ganadora del Premio Femina Étranger (2024) y de los premios Anna Seghers, British Academy y Mejor Novela Inédita del Ministerio de las Culturas de Chile, además de ser finalista del Man Booker International. ¡No te pierdas esta oportunidad de leer y conversar sobre esta obra en el Café Literario con Gloria Susana Esquivel! ¡Será una experiencia inspiradora que no querrás perderte!

Recuerda que durante el 2025, contaremos con la participación de 10 autoras destacadas en los géneros de narrativa, ensayo y poesía, quienes recomendarán un libro propio o de otra mujer latinoamericana, abriendo un espacio para el descubrimiento y la reflexión colectiva en torno al papel de las escritoras en la literatura contemporánea.

Acerca de la escritora

Gloria Susana Esquivel es periodista, escritora, traductora y poeta. Ha escrito para medios colombianos e internacionales. Conduce Womansplaining, un podcast sobre feminismo y cultura en colaboración con la revista 070. Sus poemas han sido publicados en el Periódico de Poesía de la UNAM, la revista Palabras Errantes y la revista Matera. Sus cuentos han aparecido en la antología de narrativa colombiana Puñalada trapera (Rey Naranjo, 2017) y en la revista Casa de las Américas. Realizó un máster en Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York (NYU). Es profesora de la maestría de Escritura Creativa del Instituto Caro y Cuervo. Ha publicado el poemario El lado salvaje (Cardumen, 2016) y la novela Animales del fin del mundo (Alfaguara, 2017; Neón Ediciones, 2017; University of Texas Press, 2020) y el libro de no ficción ¡Dinamita! Mujeres rebeldes en la Colombia del siglo XX (Lumen, 2020).

Tarifa
Público Objetivo
Modalidad de la actividad
Área misional