Quimbaya: el cuerpo es cultura
Exploremos el tema del cuerpo, del adorno, de cómo los seres humanos —los antiguos quimbayas y hoy nosotros mismos— nos identificamos y expresamos a través del lenguaje corporal.
Los muiscas y su organización social
En contacto con objetos arqueológicos de los cacicazgos muiscas que poblaban Cundinamarca y Boyacá en el momento de la conquista española, descubrimos los roles que interactuaban para formar una sociedad.
La música de la vida
Con los instrumentos y sus sonidos, con las actividades y videos, viajamos por una Colombia pluriétnica y multicultural. ¡La música nos identifica y nos distingue como colombianos
Cauca: espejo de la diversidad de Colombia
Colombia es un país de maravillosa diversidad cultural. ¡Esta maleta nos ayuda a apreciar esa riqueza y a vivir en convivencia!
Juego Amazonas
¡Te invitamos a recorrer a pie y en canoa los ríos y selvas del Departamento del Amazonas!
Amazonas
Con la maleta Amazonas, los actuales indígenas Yukuna, Ticuna y Huitoto invitan a todos a conocer su vida y su cultura, para disfrutar la diversidad y la convivencia.
Los zenúes y el manejo del medio ambiente
Esta maleta interactiva y multisensorial nos aproxima una sociedad ancestral y viva, los zenúes, y nos invita a cuidar el agua y el medio ambiente que nos dan la vida.
Selección de libros recomendados para celebrar la labor de los bibliotecarios
El 23 de abril el mundo celebra 3 efemérides en torno a la literatura: el día del libro, el día del español y el día de los bibliotecarios. Aquí algunos recomendados para celebrarlos en familia.